lunes, 8 de septiembre de 2008

El Saludo No Se Le Niega Nadie...



...y menos si Vale 1300 Millones.

-¿Cómo definiría la relación bilateral?
¿La Argentina es un país prioritario en la agenda india?
-Embajador R. Viswanathan:
El comercio bilateral es de 1300 millones. Pero apenas estamos empezando. Los empresarios indios y los argentinos están comenzando a descubrir los mercados mutuos. Este comercio se va a duplicar fácilmente en pocos años.

Entre los países de la región, ¿qué lugar ocupa la Argentina?

-Es la tercera economía de la región, después de Brasil y de México. Tiene grandes potenciales. Creemos que la Argentina puede emerger como uno de los países más ricos del mundo por sus recursos humanos y naturales. Tiene pocos problemas y muchos recursos. Estos últimos cinco años de crecimiento sostenido y las proyecciones de futuro son vistos por las empresas y el gobierno de India como muy buenos en el escenario de largo plazo.



-Aun así, la presidenta India evitó Buenos Aires en la gira que hizo hace un mes por la región ¿Por qué fue así?



-Los presidentes de México, Brasil y Chile fueron a la India en los últimos años. La visita de nuestra presidenta para estos países fue recíproca. En el caso de la argentina, invitamos a Néstor Kirchner en 2006, pero lamentablemente no pudo viajar. Extendimos la invitación a la presidenta Kirchner y estamos esperando que visite el país. Después de su viaje, puede concretarse la visita de nuestra presidenta.

-¿Sería una devolución de gestos entonces?
-Sí.

-¿La Argentina no tuvo este gesto inicial?
-Exacto.

Fuente Lucas Colonna De la Redacción de LA NACION

1 comentario:

Gonzo dijo...

eso significa que no hay que esperar ninguna señal por parte del propio mercado indio,no importa si seamos una empresa multinacional en la capital de la nacion o una pyme en un pueblo del interior, hacerles saber que nuestra intencion es clara colocarnos es su mercado en forma efectiva, y saludarlos, y talvez que nos den un ¨namaste¨.

Gonzo