![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiniQaoTyq46VogTinDbJo-VP1Z8dXmDXn7RP5Tgr5HptzM_v_ugzW2islg-y7gIS1sONIooLRegtt0S3r-35y5kd2bP9VrCylMEyEeDpYU4G6Oc3cXzIzn5VqNMNq-eZZ1DfKQHXHnDDUp/s320/apple-iphone-india2.png)
El popular iPhone de Apple hizo su debut en India, con un precio de salida de 700 dólares (474 euros) pero sin la histeria mediática que acompañó al dispositivo en su lanzamiento en Estados Unidos, Europa y otras zonas de Asia.
Con un precio que triplica el que el mismo móvil tiene en Estados Unidos y que duplica el salario de un oficinista, el dispositivo todavía puede hacerse un espacio entre los pudientes profesionales jóvenes, que abrazan los iconos de marca y los objetos de lujo, dando un empuje a la economía multimillonaria del gigante asiático.
Una pequeña pero entusiasta multitud dio la bienvenida al iPhone, en un encuentro a medianoche en la capital de la India, donde Vodafone Essar, uno de los dos vendedores autorizados del país, ejerció de anfitrión.
En Jaipur, la capital de la región desértica de Rajastán, el "maharaja" local fue visto haciendo la cola a medianoche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEX1p3EYyGEAyccK6bi-Ot39EHF7Jkl57Ys5FnfleVPSxhFt0UBD57cYsqq1SgqY4-KCyuJtNncPvI-HuUL2uO97BQXbd7qQWhhZSNXtXJsJkTp83MztRseH0amAWIp8sklxvq5oTdWUzU/s320/cell_phone_india.jpg)
La televisión local mostró a los mirones que trataban de ver el aparato en el centro comercial de Gurgaon a las afueras de la capital, mientras que los centros de venta anunciaban la salida al mercado del teléfono en las principales páginas de los periódicos nacionales.
"No puedo esperar a mostrarlo en el colegio, esto es mejor que una Playstation", afirmó Rudra Khurana, un estudiante de 14 años de Nueva Delhi, que esperaba junto a su padre.
India es el mercado de Internet inalámbrico de mayor crecimiento, con cerca de 300 millones de suscriptores, lo que constituye la mayor red, después de China.
Indice iPhone 3G”: Argentina es más barato que la India. Chile muchísimo más!
En Chile el iPhone 3G Movistar tiene un precio de entre 300 y 380, en dólares. En la Argentina el iPhone 3G Movistar tiene un precio de entre 525, 622 y 766, en dólares. En la India el iPhone 3G, de Airtel o de Vodafone, tiene un precio de entre 730 y 830, en dólares. Mucha diferencia y por lo que se podría crear un Indice iPhone 3G al estilo Indice BigMac.
Y cómo dice Om Malik, para una familia típica de la India (mamá, papá y un niño) la compra de 3 iPhone 3G les costará lo mismo que un auto económico, los 2.300 dólares que sale un Tata Nano.
En India están armando una campaña, a la que muchos blogs apoyan, para que los operadores bajen esos precios…en Argentina no haría falta! ¿O sí?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ3xvyqy5bmOcauXAetlNR6k4nYV7IyCt0Nycw5hjBAFBd9ADVvSgXCSyiX6mIWX4r1KWREggnM_XDyrK1KkveItNrh1NbH4_OQsZQLOlpOmtITflhyphenhyphendXVotHic1vVxDEyA2QobJjb_jN6/s320/think.jpg)
1 comentario:
la reseta para lograr una total penetracon a los mercados emergentes es sin lugar a dudas el precio final del producto comercializado, porque al cliente no le importa realmente si lo que compro vino por barco,avion o carreta para avaratar costos,porque no entiende si el intermediario logro una buena tarifa de flete,o que tipo de embalaje es el mas apropiado para el envio, lo que al fin y al cabo tanto para un simple empleado o para los pudientes les interesa es que el producto les sea accesible, para lograr por lo que todo lo anterior existe, que alguien compre.
Publicar un comentario