sábado, 25 de octubre de 2008

Del mas barato al mas lujoso

La compañía estadounidense de automóviles Ford vendió a la empresa india Tata Motors sus marcas de lujo Jaguar y Land Rover por US$ 2.300 millones.
Las negociaciones empezaron el pasado mes de junio, cuando Ford anunció su intención de vender ambas líneas de vehículos.
Según informó Tata el trato se cerraría entre agosto y septiembre.
"Estamos muy contentos de que Jaguar y Land Rover formen parte de nuestro negocio", dijo la firma.
"Tenemos un enorme respecto hacia ambas marcas y queremos perpetuar su competitividad conservando su identidad intacta".



"Una marca global"
Alan Mulally, presidente ejecutivo de Ford dijo confiar en que las marcas prosperen en Tata.
"Ahora es momento de que Ford se concentre en integrar una marca global, como parte del plan para crear una compañía fuerte", añadió.
Las compañías afirman que no habrá ningún cambio significativo para los empleados de Jaguar o Land Rover que emplean aproximadamente 16.000 trabajadores en plantas en las zonas de West Midlands y Merseyside, en Inglaterra.
Actualmente, Tata controla más de la mitad del mercado de camiones en su país de origen y 20% del segmento de autos de pasajeros.


Comprador preferido
El sindicato de trabajadores automotrices Unite ha señalado que considera a Tata como comprador preferencial.
"Tata se comprometerá a seguir un plan quinquenal de inversiones existente para el desarrollo de la manufactura de automóviles", según el editor de negocios de la BBC Robert Peston.
"Jaguar y Land Rover exigen centenares de millones en inversiones en los próximos años. Restablecer la rentabilidad de Jaguar no será algo fácil o sin riesgo", agregó.
Ford inyectará unos US$600 millones en los fondos de pensiones de Jaguar y Land Rover para tranquilizar a la fuerza laboral, según Peston.

Tata lanzó al mercado en enero el coche más barato del mundo, el Nano, con un precio de US$2.500.

1 comentario:

Gonzo dijo...

Una jugada muy astuta de parte de los indios en donde adquieren una porción del mercado de lujo y del offroad a un precio excepcional, un tercio de lo que costo originalmente esas empresas, es astuta en si por la preferencia sindical lograda, un componente que es olvidado al momento de un contrato de adquisición, vale decir ganándose la simpatía de los trabajadores mediante el sostenimiento de las inversiones lo que mantendrá la categoría de los productos de estas y mas aun mejorando talvez el precio de venta final lo que supondrá eludir la secesión mundial ,en donde la circunstancias prevé la disminución de ventas de coches de alta gama y de camionetas 4x4.