miércoles, 15 de octubre de 2008

Hacer negocios en Mumbai


Quiénes están?
Ya están o estarán pronto el BBVA, Acerinox y Lladró. Lea entre líneas: Mumbai compra lujo, mueve capital y necesita infraestructuras. Es la ciudad con más millonarios del país, nada menos que 420.000, y si ellos son exóticos para usted, para ellos lo occidental es glamour. La industria mundial del diamante tiene su capital en Charni Road, donde el muchimillonario Mukesh Ambani se está construyendo la casa más cara del mundo en Malabar Hill. Como contraste, otro magnate, Ratan Tata, vive en un apartamento de Colaba con sus perros.
Bombay, o Mumbai (como la han rebautizado recientemente) es la ciudad más dinámica de la India comercialmente hablando, y junto a Singapur y Hong Kong el principal puerto del sur de Asia. Una ciudad con los mismos habitantes que Australia le da un nuevo significado a la palabra superpoblación, y sea por ello o a pesar de ello, alberga lo mejor y lo peor del gigante indio.
Los contactos
La mala noticia: Mumbai es una de las ciudades más caras para ejecutivos. La buena: en la recién inaugurada Oficina Comercial Española del barrio de Worli encontrará un centro de negocios moderno y bien equipado. Por si fuera poco, tienen un teléfono (91 3492916) para que les pueda llamar desde España a coste nacional.¿Qué mejor manera de empezar a ganar dinero que ahorrando? Erik Rovina es el director de la oficina. Otro hilo del que tirar es el Consulado, a cargo de César Alba: (0091) 2266574534. Lleve una buena provisión de tarjetas de visita y no dude en sembrarlas por doquier: ésta es una ciudad de comerciantes.
Los lugares
La península de Colaba es el Manhattan de Mumbai, y la zona de Nariman Point su Wall Street. Allí está la Cámara de Comercio, que agrupa a las 2.000 principales empresas de la ciudad. Presente sus credenciales y será bien recibido: (bcc@bombaychamber.com).Otra meca: el SENSEX, la principal Bolsa india (www.bseindia.com).Los alrededores son una muestra de lo que le espera: magnates que viajan en Rolls junto a otros que usan el transporte público para no disgustar a los dioses. En Mumbai todos los hoteles son caros, pero el mejor de todos no es el más costoso: el Taj Mahal Palace (www.tajhotels.com) fue construido por el patriarca de la dinastía Tata cuando le echaron de otro hotel por no ser blanco.

1 comentario:

Gonzo dijo...

Usualmente la imagen de estas ciudades con lleva el prejuicio de la precariedad, ciertamente lo son o almenos en cierta medida comparables con otras urbes incluyendo, Buenos Aires, en la que asentamientos de emergencia y rascacielos contrastan en su paisaje, no obstante ello las clases sociales definidas hacen suponer una marcada tendencia al consumismo, que se ve reflejada en la apertura de nuevos inversores occidentales, conllevando una asimilacion entre ambas culturas y sus estilos de vida.